Día 3 Viaje 2 edificios y más shibuya
El día 5 de abril comienza tras el sobresalto por un ligero temblor de tierra. al rededor de las 7 de la mañana. Poco después ha que despertarse desayunar, con la familia y partir hacia Shinagawa donde nos encotraremos con el resto de viajeros. Por el camino paro en una librería y compro algunas revistas de música. tomamos el tren de Tokyu Den' en toshi, y vamos hasta shibuya donde hay que cambiar hasta Yamanote y unas 4 paradas hasta Shinagawa. En shinagawa bajamos la estación es enorme, y muy moderna.
Salimos hasta la calle, y vamos hasta el Shinagawa Prince Hotel, donde nos hospedaremos las siguientes dos noches, allí conozco a Akane una japonesa que viajará a España en Mayo, y que ha acogido en casa de sus padres a una de las viajeras.
Dejamos las maletas, y partimos hacia el edificio de Hitachi. Nuestro Guía y secretario de la Casa de Japón, el señor Yajima fue directivo de Hitachi. Allí nos enseñaron sobre proyectos de Hitachi, como un proyecto de restauración de los grandes budas de Afganistán, que fueron digitalizados centímetro a centímetro por la compañía. Otro proyecto de restauración del Manyoushu, (el primer libro de Japón), y algunos otros proyectos. Por ejemplo HITACHI, montó el sistema informático completo de La Caixa. Además es la segunda compañía informática de Japón, aunque sigue muy de cerca a Toshiba. La diferencia es que HItachi, se dedica más a la computación empresarial y profesional, y Toshiba más a los PCs, aunque muchos domicilos tienen ordenadores Hitachi.
Allí visitamos a los jefazos de Hitachi, en lo más alto del edificio, desde donde hay una vista espectacular de Shinagawa, y donde nos hacen reagalos y nos anuncian que nos vana a invitar a comer. Nos llevan al restaurante de la empresa y nos encaminan a una apratado especial privado, donde tenemos que descalzarnos, y sentarnos con las piernas cruzadas.
La comida es muy buena, Tempura, sushi y sashimi de muy buena calidad, y más comida "típicamente" japonesa. En fin, una agradable mesa. Poco después rondadando al 1 de la tarde, partimos para, tomar el Hato bus que nos guiará por Tokyo. Allí encuentro a la señora Tonomura que me recibió en su casa el pasado viaje, y quiere verme para preguntarme como estoy. Me quiere invitar también a pasar unos días en su casa cuando vuelva en Septiembre. Adoro a Keiko Tonomura es como una madre japonesa.
Subimos al Hato bus, nos recibe una señora encantadora, que nos cuenta que ha estado en España y habla algunas palabras de español. El autobus va haciendo su recorrido, y la primera parada es la Tokyo Tower donde estamos media hora, y subimos hasta la primera parte, desde allí hay una buena vista de Tokyo.
Después volvemos al Hato Bus y vamos hacia el castillo de Edo o palacio imperial. Allí entramos en una parte de los jardines, del castillo la única que es accesible al público. Bajamos y hacemos unas fotos y subimos nuevamente hasta Asakusa pasando por Meijijingu pero sin bajar, por el camino se van viendo edificios interesantes, y ella va contando la historia de Tokyo. Después al llegar a Asakusa bajamos y alí compramos dulces y visitamos el Santuario shintoista y el Templo Budista.
Volvemos a subir al autobus, y vamos hasta Ginza pasando por Akihabara (sin parar) y allí se acaba la visita turistica, al poco el señor Yajima recibe una llamada de Yabuuchi Yoko, tengo que tomar el Yamanote desde Yurakuchou (ginza) hasta Tamachi, (3 estaciones dirección Shinagawa), y tengo que esperar en el andén porque irá a buscarme.
Al cuarto de hora después de haberme bajado en el andén de Tamachi, llegó Yoko, a buscarme,
y estuvimos hablando hasta que llegó Yasuyo, y partimos hacia Shibuya (5 estaciones), y allí nos hicimos algunas fotos, y después fuimos a cenar a un izakaya, donde comimos y bebimos, mientras hablábamos sin parar. La verdad es que son muy agradables. Después tomamos un Choofu (sochu con limón), en Gaspanic y estuvimos dando una vuelta, caminando por algunos lugares, del distrito, visitamos Yoyogi Koen, donde mucha gente está haciendo hanami (comer bajo los cerezos en flor) y desde allí volvimos a la estación y Yoko me acompañó hasta Shinagawa, y hasta el hotel. Desde allí subí hasta el piso de arriba, donde estaban todos tomando algo. Antes de acostarme disfruté de la vista desde el hotel. La ventana acristalada mostraba todo Tokyo a los pies, una autentica maravilla. Una ciuadad completamente encendida, brillando con intensidad.
Hasta mañana
Salimos hasta la calle, y vamos hasta el Shinagawa Prince Hotel, donde nos hospedaremos las siguientes dos noches, allí conozco a Akane una japonesa que viajará a España en Mayo, y que ha acogido en casa de sus padres a una de las viajeras.
Dejamos las maletas, y partimos hacia el edificio de Hitachi. Nuestro Guía y secretario de la Casa de Japón, el señor Yajima fue directivo de Hitachi. Allí nos enseñaron sobre proyectos de Hitachi, como un proyecto de restauración de los grandes budas de Afganistán, que fueron digitalizados centímetro a centímetro por la compañía. Otro proyecto de restauración del Manyoushu, (el primer libro de Japón), y algunos otros proyectos. Por ejemplo HITACHI, montó el sistema informático completo de La Caixa. Además es la segunda compañía informática de Japón, aunque sigue muy de cerca a Toshiba. La diferencia es que HItachi, se dedica más a la computación empresarial y profesional, y Toshiba más a los PCs, aunque muchos domicilos tienen ordenadores Hitachi.
Allí visitamos a los jefazos de Hitachi, en lo más alto del edificio, desde donde hay una vista espectacular de Shinagawa, y donde nos hacen reagalos y nos anuncian que nos vana a invitar a comer. Nos llevan al restaurante de la empresa y nos encaminan a una apratado especial privado, donde tenemos que descalzarnos, y sentarnos con las piernas cruzadas.
La comida es muy buena, Tempura, sushi y sashimi de muy buena calidad, y más comida "típicamente" japonesa. En fin, una agradable mesa. Poco después rondadando al 1 de la tarde, partimos para, tomar el Hato bus que nos guiará por Tokyo. Allí encuentro a la señora Tonomura que me recibió en su casa el pasado viaje, y quiere verme para preguntarme como estoy. Me quiere invitar también a pasar unos días en su casa cuando vuelva en Septiembre. Adoro a Keiko Tonomura es como una madre japonesa.
Subimos al Hato bus, nos recibe una señora encantadora, que nos cuenta que ha estado en España y habla algunas palabras de español. El autobus va haciendo su recorrido, y la primera parada es la Tokyo Tower donde estamos media hora, y subimos hasta la primera parte, desde allí hay una buena vista de Tokyo.
Después volvemos al Hato Bus y vamos hacia el castillo de Edo o palacio imperial. Allí entramos en una parte de los jardines, del castillo la única que es accesible al público. Bajamos y hacemos unas fotos y subimos nuevamente hasta Asakusa pasando por Meijijingu pero sin bajar, por el camino se van viendo edificios interesantes, y ella va contando la historia de Tokyo. Después al llegar a Asakusa bajamos y alí compramos dulces y visitamos el Santuario shintoista y el Templo Budista.
Volvemos a subir al autobus, y vamos hasta Ginza pasando por Akihabara (sin parar) y allí se acaba la visita turistica, al poco el señor Yajima recibe una llamada de Yabuuchi Yoko, tengo que tomar el Yamanote desde Yurakuchou (ginza) hasta Tamachi, (3 estaciones dirección Shinagawa), y tengo que esperar en el andén porque irá a buscarme.
Al cuarto de hora después de haberme bajado en el andén de Tamachi, llegó Yoko, a buscarme,
y estuvimos hablando hasta que llegó Yasuyo, y partimos hacia Shibuya (5 estaciones), y allí nos hicimos algunas fotos, y después fuimos a cenar a un izakaya, donde comimos y bebimos, mientras hablábamos sin parar. La verdad es que son muy agradables. Después tomamos un Choofu (sochu con limón), en Gaspanic y estuvimos dando una vuelta, caminando por algunos lugares, del distrito, visitamos Yoyogi Koen, donde mucha gente está haciendo hanami (comer bajo los cerezos en flor) y desde allí volvimos a la estación y Yoko me acompañó hasta Shinagawa, y hasta el hotel. Desde allí subí hasta el piso de arriba, donde estaban todos tomando algo. Antes de acostarme disfruté de la vista desde el hotel. La ventana acristalada mostraba todo Tokyo a los pies, una autentica maravilla. Una ciuadad completamente encendida, brillando con intensidad.
Hasta mañana
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home