CUARTO DÍA
La mañana que empieza se antoja interesante. Vamos al Parlamento Japonés para una recepción con el Ministro de Educación el señor Kawamura Takeo, así que sin más dilación nos dirigimos hasta la dieta japonesa. Antes de entrar nos registaron, y cachearon pasamos un detector de metales. Así que entramos al parlamento, y allí empezaron conducirnos hasta las dependencias ministeriales. Mientras discurríamos por el edificio nos fueron explicando cada sala, y cada zona del congreso. Algo superadas las 10.30 tuvimos la recepción, y el misnistro se mostró muy receptivo y amable.
El ministro recibió de nosotros diversos obsequios representativos de la Universidad de Salamanca, y el fue entragándonos tarjetas de visita, mientras nos agradecía, el interés mostrado por Japón. Unas fotos, más protocolos, algunas preguntas amistosas y terminada la visita.
Por el pasillo, vimos a la Ministra de Exteriores, y nos topamos con un señor que iba en silla de ruedas que resulto ser el Ministro de Correos y Comunicaciones. El nos pregunta de donde venimos y al decir que somos de España, hace girar la silla sobre si mismo, y imitando un pase de sevillanas, dice "olé". Nos hizo gracia. En otra ocasión, suelo quejarme de que el estereotipo de España sea siempre el mismo, pero por otro lado tengo que entender que la intención es ser amable y agasajarnos un poco. Por eso lo agradecí mucho.
Después segumos visitando el edificio. Visitamos las dependencias Imperiales, ya que el edificio fue construido alrededor de 1920, y por ejemplo para emular un "aire acondicionado" los suelos, tienen una parte hueca con regillas que se llenan de hielo para refrescar a los diputados y a su majestad. Algunas zonas están hechas a prueba de bombas y hay incluso departamentos a prueba de bombas nueclares.
Después nos invitan a un té / café, en las dependencias del parlamento. y charlamos tranquilamente con el señor Hayashia (ex-embajador de Japón en España).
Sobre las 12 salimos para ir al Museo Edo. Donde se muestra el desarrollo de Japón desde los comienzos del desarrolllo de Tokyo, hasta la actualidad. Se puede observar la arquitectura del momento, la extensión real del Castillo Edo hace 200 años, se ve como Tokyo va ensanchándose, y hasta imégenes de la segunda guerra Mundial o del primer coche utilitario que ayudóa discurrir por Edo (hoy Tokyo). Después de la visita sobre las 14 horas vamos al restaurante del museo y comemos, si no recuerdo mal un "karee biifu" (ternera al curry japonés) para después, ir a Ginza para asistir al Teatro Kabuki, ese tatro hecho solo por hombres.
La verdad es que todas la veces que voy acabo medio sobado, en parte por el jet-lag, y el cansancio de 3 días de turismo incesante.
Después teníamos un convite en Ginza donado por la Asociación de Amigos de la Universidad de Salamanca. Allí había mucha gente conocida, la señora Yumiko, Keiko Tonomura, vino Akane varios doctores relacionados con estudios de España y el español. Nos fueron presentado a todos y tuvimos que hacer un pequeño discurso.
Después de comer muchas cosas y hablar muchísimo con todos, los japoneses, otrso me empezarona decir si íbamos a shibuya. Así que Akane accedió a guiarnos. Y fuimos para allá. Nada más salir a la estación, el bullicio y la vida de Shibuya se hizo muy presente. salir al Scramble Kossaten siempre me produce una emoción muy especial. Es algo único ese distrito.
En la plaza había un grupito, indi, que estaba tocando y lo hacía muy bien, así que nos quedamos un poco para escucharles, y comparmos algunas maquetas.
Después, quisieron ir de fiesta, y la verdad es que a Akane la volvían loca, de un lado para otro, así que al final, acabamos en Gaspanic que a mi no me guesta, pero bueno, para tomar algo no está mal. al final la verdad es que no me apetecía pasar mi último día en Tokyo en un bar, así que me fui a dar una vuelta, a las 11,45 quedamos en Hachiko , y durante un media hora me fui a patear algo por el distrito. Es que me encanta la verdad. los últimos minutos los pasé apoyado en una jardinera junto a hachiko, observando en silencio (muy ruidoso) el entorno. Al rato volvieron todos, i nos dispusimos a partir hacia shinagawa, estábamos preocupados por que los ternes se iban cerrando, y pensamos que a akane no le daría tiempo a ir hasta su casa, pero al final pudo llegar. Y nosotros pudimos ir hasta Shinagawa y fuimos directos al sobre.
Mañana Shizuoka...
El ministro recibió de nosotros diversos obsequios representativos de la Universidad de Salamanca, y el fue entragándonos tarjetas de visita, mientras nos agradecía, el interés mostrado por Japón. Unas fotos, más protocolos, algunas preguntas amistosas y terminada la visita.
Por el pasillo, vimos a la Ministra de Exteriores, y nos topamos con un señor que iba en silla de ruedas que resulto ser el Ministro de Correos y Comunicaciones. El nos pregunta de donde venimos y al decir que somos de España, hace girar la silla sobre si mismo, y imitando un pase de sevillanas, dice "olé". Nos hizo gracia. En otra ocasión, suelo quejarme de que el estereotipo de España sea siempre el mismo, pero por otro lado tengo que entender que la intención es ser amable y agasajarnos un poco. Por eso lo agradecí mucho.
Después segumos visitando el edificio. Visitamos las dependencias Imperiales, ya que el edificio fue construido alrededor de 1920, y por ejemplo para emular un "aire acondicionado" los suelos, tienen una parte hueca con regillas que se llenan de hielo para refrescar a los diputados y a su majestad. Algunas zonas están hechas a prueba de bombas y hay incluso departamentos a prueba de bombas nueclares.
Después nos invitan a un té / café, en las dependencias del parlamento. y charlamos tranquilamente con el señor Hayashia (ex-embajador de Japón en España).
Sobre las 12 salimos para ir al Museo Edo. Donde se muestra el desarrollo de Japón desde los comienzos del desarrolllo de Tokyo, hasta la actualidad. Se puede observar la arquitectura del momento, la extensión real del Castillo Edo hace 200 años, se ve como Tokyo va ensanchándose, y hasta imégenes de la segunda guerra Mundial o del primer coche utilitario que ayudóa discurrir por Edo (hoy Tokyo). Después de la visita sobre las 14 horas vamos al restaurante del museo y comemos, si no recuerdo mal un "karee biifu" (ternera al curry japonés) para después, ir a Ginza para asistir al Teatro Kabuki, ese tatro hecho solo por hombres.
La verdad es que todas la veces que voy acabo medio sobado, en parte por el jet-lag, y el cansancio de 3 días de turismo incesante.
Después teníamos un convite en Ginza donado por la Asociación de Amigos de la Universidad de Salamanca. Allí había mucha gente conocida, la señora Yumiko, Keiko Tonomura, vino Akane varios doctores relacionados con estudios de España y el español. Nos fueron presentado a todos y tuvimos que hacer un pequeño discurso.
Después de comer muchas cosas y hablar muchísimo con todos, los japoneses, otrso me empezarona decir si íbamos a shibuya. Así que Akane accedió a guiarnos. Y fuimos para allá. Nada más salir a la estación, el bullicio y la vida de Shibuya se hizo muy presente. salir al Scramble Kossaten siempre me produce una emoción muy especial. Es algo único ese distrito.
En la plaza había un grupito, indi, que estaba tocando y lo hacía muy bien, así que nos quedamos un poco para escucharles, y comparmos algunas maquetas.
Después, quisieron ir de fiesta, y la verdad es que a Akane la volvían loca, de un lado para otro, así que al final, acabamos en Gaspanic que a mi no me guesta, pero bueno, para tomar algo no está mal. al final la verdad es que no me apetecía pasar mi último día en Tokyo en un bar, así que me fui a dar una vuelta, a las 11,45 quedamos en Hachiko , y durante un media hora me fui a patear algo por el distrito. Es que me encanta la verdad. los últimos minutos los pasé apoyado en una jardinera junto a hachiko, observando en silencio (muy ruidoso) el entorno. Al rato volvieron todos, i nos dispusimos a partir hacia shinagawa, estábamos preocupados por que los ternes se iban cerrando, y pensamos que a akane no le daría tiempo a ir hasta su casa, pero al final pudo llegar. Y nosotros pudimos ir hasta Shinagawa y fuimos directos al sobre.
Mañana Shizuoka...
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home